Incidencia de comunicación bucosinusal tras la extracción de 389 terceros molares superiores

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt&pid=S1698-69462006000400008

Introducción. La incidencia de las comunicaciones bucosinusales (CBS) tras la extracción del tercer molar superior no se conoce con exactitud.Objetivos. El objetivo de este estudio fue identificar la incidencia de las CBS tras la extracción de 389 cordales superiores realizadas durante el año 2003 en el Máster de Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial de la Universidad de Barcelona.Material y método. Se registraron diversas variables con el fin de determinar la relación de la extracción del tercer molar con la incidencia de las CBS: la edad y el sexo del paciente, la angulación del cordal, la técnica quirúrgica y la sospecha radiológica de proximidad con el seno maxilar.Resultados. Únicamente el 5.1% (IC 95%: 2.2-7.3%) de las extracciones quirúrgicas de los cordales superiores provocaron una CBS. El riesgo de producir una CBS fue similar en todos los grupos de edad, y aumentó con la profundidad de inclusión del tercer molar, la complejidad de la técnica quirúrgica y al efectuar ostectomía.(AU)

Autor(es): Rey Santamaría M, Valmaseda Castellón E, Berini Aytes L, Gay Escoda C Creador(es): Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal (Internet)
Recursos añadido en: 14/06/2004
Idiomas disponibles: Español
Extracción Dental, Incidencia, COMUNCIACION BUCOSINUSAL, TERCER MOLAR - Epidemiología
  • Compartir
  • Sugerir asunto
    [X]
    Sugerencias
    Separados por comas
    [X]
    Gracias por sus sugerencias.
    Problema de Comunicación. Por favor inténte más tarde.
  • Informar un error
    [X]
    Motivo
    Nuevo Link (opcional)
    [X]
    Gracias por indicar el error.
    Problema de Comunicación. Por favor inténte más tarde.
comments powered by Disqus

Más relacionados