Relación de la experiencia anterior de caries con la posterior actividad cariogénica en escolares de 7 a 14 años

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072000000300005&lng=es&nrm=iso

Se examinó un grupo de 378 niños con edades comprendidas entre 7 y 14 años, a los cuales se les confeccionó un dentigrama con el objetivo de recoger la experiencia anterior de caries. Se utilizó una clasificación de 0-1 y 2. Se empleó el mismo dentigrama en un examen clínico realizado al año y a los 2 años. Los resultados obtenidos muestran que los niños clasificados inicialmente en el grupo 0-1, presentaron menor actividad cariogénica al año (25,1 %), con una incidencia de 0,4, y a los 2 años (50 %), con una incidencia de 1,1. Los niños que presentaron al inicio del estudio una incidencia de caries ³ 2, fueron los más afectados al año (92,1 %), con un índice de 1,9, y a los 2 años (79,2 %), con un índice de 2,8. La diferencia entre los grupos fue significativa (p £ 0,001). La certeza fue de 84,6 % al año y de 69,3 % a los 2 años, por lo que sugerimos la clasificación propuesta para el examen clínico, como método predictivo de caries.(AU)

Autor(es): Rivero López A, Cantillo Estrada E, Gispert Abreu E, Jiménez Arrechea JA Creador(es): Revista Cubana de Estomatología
Recursos añadido en: 11/06/2004
Idiomas disponibles: Español
Pruebas de Actividad de Caries Dental, Estudios de Seguimiento, Niño, Estudiantes, DENTAL - Epidemiología, CARIES DENTAL - Prevención & control, INDEX
  • Compartir
  • Sugerir asunto
    [X]
    Sugerencias
    Separados por comas
    [X]
    Gracias por sus sugerencias.
    Problema de Comunicación. Por favor inténte más tarde.
  • Informar un error
    [X]
    Motivo
    Nuevo Link (opcional)
    [X]
    Gracias por indicar el error.
    Problema de Comunicación. Por favor inténte más tarde.
comments powered by Disqus

Más relacionados