Enfermedad periodontal y factores locales y sistémicos asociados

http://bvs.sld.cu/revistas/est/vol39_3_02/est06302.htm

Se realizó un estudio epidemiológico transversal en 3 áreas de salud del municipio Santa Clara en el período de enero a diciembre de 1999, con el objetivo de determinar la condición periodontal de los encuestados y establecer sus nexos con factores locales y sistémicos existentes. Se determinó la prevalencia y gravedad de la enfermedad periodontal mediante la aplicación del índice de necesidad de tratamiento periodontal en la comunidad, y se relacionaron sus categorizaciones con factores locales y generales explorados durante el estudio. La prevalencia fue alta, vinculada con la edad y con el grado de higiene bucal. El hábito de fumar se asoció con la enfermedad ya establecida, la caries dental con estados incipientes; los casos con maloclusiones eran mayoritariamente enfermos y la patología sistémica más asociada con la enfermedad periodontal fue la diabetes.(AU)

Autor(es): González Díaz ME, Toledo Pimentel B, Nazco Ríos C Creador(es): Revista Cubana de Estomatología
Recursos añadido en: 17/07/2008
Idiomas disponibles: Español
Prevalencia, Estudios Transversales, Estudios Epidemiológicos, Enfermedades Periodontales, INDEX
  • Compartir
  • Sugerir asunto
    [X]
    Sugerencias
    Separados por comas
    [X]
    Gracias por sus sugerencias.
    Problema de Comunicación. Por favor inténte más tarde.
  • Informar un error
    [X]
    Motivo
    Nuevo Link (opcional)
    [X]
    Gracias por indicar el error.
    Problema de Comunicación. Por favor inténte más tarde.
comments powered by Disqus

Más relacionados