Estudio epidemiológico de la salud en Rosario

http://www.villavicencio.org.ar/pdf06/106.pdf

La población de mayores recursos de Rosario puede acceder a la atención privada, los sectores medios y carenciados se atienden con obras sociales y servicios públicos. Estos últimos carecen de programas para el cuidado oral de adultos realizando prioritariamente extracciones. El objetivo de este estudio fue conocer el grado de adhesión a cuidados para la conservación de piezas dentales en tres sub-poblaciones. Los concurrentes de 15-45 años fueron invitados a participar respondiendo una anamnesis estandarizada sobre: edad, sexo, tipo de servicio, índice CPO, tiempo transcurrido entre consultas y pieza extraída el día de la entrevista. En los servicios públicos hubo mayoría de piezas perdidas y en el privado de obturaciones. El tiempo transcurrido entre visitas fue menor en el privado (p=0.04) y la causa más frecuente fue por obturación, mientras que en los públicos lo fue por extracción (p=0.01). Las piezas mas extraídas fueron premolares y molares en todos los servicios.(AU)

Autor(es): Kohli A, Pezzotto SM, Poletto L Creador(es): Cátedra de Histología. Facultad de Odontología. Consejo de Investigaciones UNR. Universidad Nacional de Rosario.
Recursos añadido en: 16/07/2008
Idiomas disponibles: Español
Encuestas Epidemiológicas, Encuestas de Salud Bucal, Índice CPO, INDEX
  • Compartir
  • Sugerir asunto
    [X]
    Sugerencias
    Separados por comas
    [X]
    Gracias por sus sugerencias.
    Problema de Comunicación. Por favor inténte más tarde.
  • Informar un error
    [X]
    Motivo
    Nuevo Link (opcional)
    [X]
    Gracias por indicar el error.
    Problema de Comunicación. Por favor inténte más tarde.
comments powered by Disqus

Más relacionados