Factores de riesgo y caries dental en adolescentes de 12 a 15 años

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552008000300004&lng=es&nrm=iso

Se realizó una investigación en servicios de salud de tipo descriptivo en los consultorios 11, 51 y 64 del área de salud Norte, perteneciente al Policlínico Comunitario «Joaquín de Agüero» y la Clínica Estomatológica Docente «La Vigía», del municipio Camagüey, desde octubre de 2005 a septiembre del 2006. La muestra estuvo constituida por 40 adolescentes, a los cuales se les aplicó un cuestionario para establecer el nivel de información sobre salud bucal, se realizó la historia clínica individual y en un formulario se recogieron datos tales como, experiencia anterior de caries dental, índice de higiene bucal, dieta cariogénica, apiñamiento dentario, pH salival y prematuridad al nacer. Resultados: La mayoría poseía una buena información sobre salud bucal, sin embargo, hubo predominio de los afectados por caries dental, higiene bucal deficiente, dieta cariogénica, donde un elevado por ciento de ellos tenían valores de pH ácido y neutro y más de la mitad de los prematuros estaban afectados por caries dental, en tanto el mayor por ciento clasificó en alto y moderado riesgo a caries dental. Conclusiones: Más de la ¾ parte de la muestra clasificó en alto y moderado riesgo a caries dental.(AU)

Author(s): Quintero Ortiz JE, Méndez Martínez MJ, Medina Seruto M, Gómez Mariño M Originator(s): Revista Archivo Médico de Camagüey
Resource added in: 11/06/2004
Available languages: Spanish
Epidemiology, Descriptive, Risk Factors, Adolescent, Oral Health, CARIES DENTAL - Diagnóstico, INDEX
  • Share
  • Suggest tag
    [X]
    Suggestions
    Separated by comma
    [X]
    Thank you for your suggestion.
    Communication problem. Please try again later.
  • Report error
    [X]
    Reason
    New Link (Optional)
    [X]
    Thank you for your report.
    Communication problem. Please try again later.
comments powered by Disqus

More related